Proyecto Boyá

El Proyecto Boyá es una iniciativa orientada a desarrollar las capacidades de producción y la generación de mejores prácticas agrícolas para el sector cacao, en vía de establecer un modelo de producción sostenible.

Objetivos a largo plazo:

  • Incrementar los niveles de productividad, a través de la propagación de variedades de plantas de cacao mejoradas, unas 400,000 plántulas en 5 años.
  • 350,000 plántulas híbridas.
  • 50,000 plántulas injertas.
  • Mejorar el nivel de vida de la comunidad y sus productores, estableciendo una red de comercialización directa de su producción de cacao a través de una comercialización directa.
  • La colocación de volúmenes significativos de cacao a precios preferenciales por parte de los productores, unos 1200 QQ de cacao en los próximos 5 años.
  • Capacitación técnica de 200 productores pequeños de cacao.
  • Generar 15 empleos directos de forma permanente.

Logros

  • Construcción de un vivero con una capacidad de 90,000 unidades.
  • Árboles producidos a la fecha 104,659.
  • 97,159 híbridos.
  • 7,500 injertos.
  • Área cultivable fomentada a la fecha 93.40 hectáreas de cacao, con una capacidad de acumulación de dióxido de carbono de 2.5 toneladas por hectárea.
  • Construcción de instalaciones para la comercialización de cacao por la comunidad, que consisten en una oficina, un almacén y un secadero de cacao.
  • Implementación de cinco jornadas de capacitación de los diversos miembros y productores de la cooperativa, unas 54 personas.
  • Se han generado 3 empleos directos y 36 empleos indirectos.
  • Instalación de un sistema de irrigación por aspersión moderno para contribuir a la estandarización de la producción de plántulas de cacao, proveniente de una subvención por parte de The Blum Center for Developing Economies.
Ir arriba